Técnico Laboral en Investigador Criminalístico y Judicial.
Interpretar el Derecho, fundamentando en la rama judicial investigativa del proceso penal y cualquier país del mundo. La criminalística es la disciplina que aplica fundamentalmente los conocimientos, métodos y técnicas de investigación de las ciencias naturales en el examen del material sensible significativo relacionado con un presunto hecho delictuoso, con el fin de determinar, en auxilio de los órganos de administrar justicia, su existencia, o bien reconstruirlo, o bien señalar y precisar la investigación de uno o varios sujetos en el mismo.
Registro No. 201750015504. Secretaría de Educación de Medellín – Antioquia.
Costo total programa aprobado y vigente: No.202230160046 del 21/04/2022. $ 6.720.331 (Seis millones setecientos veinte mil, trecientos treinta y un pesos).
UNIDOS TRABAJAMOS POR LA CALIDAD EN EL SERVICIO EDUCATIVO DE Medellín ‘Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación’.
Registro No. 2176. Secretaría de Educación de San José Cúcuta – (N. de S.). $5.000.000


Metodología
Nuestro programa tiene una duración de cuatro (4) periodos académicos, teórico prácticos, que comprenden diez y ocho (18) créditos o competencias académicas y laborales.
Adicionalmente cada estudiante debe realizar un seminario de profundización, 2 talleres de perfeccionamiento. (Presencial o virtual de educación informal Ley 115/94 – Decreto 1075 de 2015).
INFORMACIÓN: «Investigador Judicial en Ciencias Forenses»
La criminalística se sirve de los conocimientos científicos para reconstruir los hechos delictuosos. Las disciplinas auxiliares que la componen se denominan ciencias forenses: Balística forense, Entomología forense, Antropología forense.Profesión mediante la cual un experto en la materia investigativa puede detectar un hecho, descubrir, develar, investigar, desenmascarar o aclarar circunstancias así como personas con ellas involucradas.
INFORMACIÓN: «Investigador Judicial»
La criminalística se sirve de los conocimientos científicos para reconstruir los hechos delictuosos. Las disciplinas auxiliares que la componen se denominan ciencias forenses: Balística forense, Entomología forense, Antropología forense.
Auxiliar en dependencias judiciales, presentarse a convocatorias para las fuerzas militares y de policía, Auxiliar de investigación en policía de Migración y extranjería, investigación privada, organismos de investigación, administrativo del INPEC, auxiliar en oficina de notariado y registro, auxiliar en derecho para el sistema acusatorio, investigador privado independiente, etc.
12 Meses de formación académica teórico – práctica.