Técnico Laboral Auxiliar en Cocina Internacional. Código 6355

Objetivo del programa

Formar personas humanas y laboralmente competentes, en el campo de la culinaria y la gastronomía, con mentalidad empresarial para la conformación de tejido social, desde criterios humanos, cívicos y solidarios, para un mejoramiento de su calidad de vida y en pro de una convivencia pacífica.

Preparan y cocinan alimentos. Están empleados por restaurantes, casinos, hoteles, hospitales, campamentos de explotación petrolera o maderera, instituciones educativas y otros establecimientos con servicio de alimentación

De manera específica, el programa pretende lograr que los estudiantes adquieran las competencias para apoyar funciones empresariales tendientes a:

  • Diseñar propuesta gastronómica de acuerdo con tendencias del mercado y estándares técnicos
  • Preparar alimentos de acuerdo con la orden de producción y procedimiento técnico
  • Preparar cócteles según estándares técnicos y normativa
  • Dirigir el talento humano de acuerdo con normativa

Duración 12 meses (4 Trimestres). Presencial.(Aplica T. y C.)

VALOR TOTAL AUTORIZADO PARA EL 2023 $ 8.619.204

Consulte con nuestros asesores DESCUENTOS HASTA DE MÁS DEL 50% y con amplias financiaciones directas, durante el estudio.

*Consultar cobros asociados a la prestación del servicio educativo (E.T.D.H.).

ormativa

Certificado o diploma que se expide

Técnico Laboral por Competencias en: Auxiliar de Cocina Internacional.

La importancia de la gastronomía de cada una de las regiones del mundo radica en que nos habla de la cultura de cada uno de los pueblos a los que pertenece; y es que la gastronomía, además de proporcionarnos sabores muy deliciosos y platos únicos, puede hablarnos de forma indirecta sobre costumbres y estilo de vida.

Las porciones de alimento pequeñas. Son preparaciones que se sirven antes o junto con el platillo principal, almuerzo o cena; aunque también se puede utilizar como único platillo principal. La traducción y el origen proviene de Francia, que eran elementos que se servían en un lugar separado del salón comedor. Escoffier lo definió como los alimentos fuera del menú.

Consiste en operar y administrar el área de bebidas de un restaurante, hotel, pub, club, crucero, y afines; el experto en esta área es quien registra el consumo, organiza limpia y cuida el bar y la barra donde se acomodan los clientes. Controla la existencia de los insumos alcohólicos y solicita su reposición, se desempeña en la producción de cócteles y bebidas nacionales e internacionales., crea y dominar su propio recetario de bebidas. muy deliciosos y platos únicos, puede hablarnos de forma indirecta sobre costumbres y estilo de vida.

12 Meses de formación académica y 3 Meses de Práctica.

Inscríbete Ahora

    ¿Necesitas ayuda? habla con nosotros